Máster en Criminología e Investigación Criminal + Máster en Derecho Penal – Doble Titulación –

Este programa está dirigido a profesionales, técnicos y personas interesadas en el ámbito jurídico y criminal, que deseen adquirir una formación completa y actualizada en criminología y derecho penal. El alumno recibirá acceso a un curso inicial de bienvenida, donde encontrará toda la información necesaria sobre la metodología de estudio, el funcionamiento del Campus Virtual, el tipo de titulación que obtendrá, y las indicaciones a seguir una vez finalice su formación. También recibirá información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho.
Además, el programa incluye un servicio de clases en directo, que permite resolver dudas en tiempo real y reforzar los contenidos clave de forma práctica y dinámica.
¿En qué consiste la criminología y la investigación criminal?
La criminología es una ciencia social que estudia el crimen, al delincuente, a la víctima y al entorno donde ocurre el hecho delictivo. Su objetivo principal es comprender las causas, consecuencias y formas de prevención del delito, analizando factores psicológicos, sociales, económicos y culturales que influyen en la conducta delictiva.
Por otro lado, la investigación criminal se enfoca en el análisis, recolección e interpretación de pruebas para esclarecer delitos. Es una disciplina más práctica y técnica, orientada a la resolución de casos mediante herramientas como la criminalística, la psicología forense, la balística, el análisis de escenas del crimen y el perfilado criminal.
¿En qué se relacionan la criminología y el derecho penal?
La criminología y el derecho penal están estrechamente relacionados, ya que ambas disciplinas abordan el fenómeno del delito, pero desde perspectivas diferentes y complementarias.
- El derecho penal es una rama del derecho que establece las normas legales que determinan qué conductas son delitos y qué sanciones se aplican a quienes los cometen. Es una disciplina normativa, que regula, castiga y busca proteger el orden social.
- La criminología, en cambio, es una ciencia empírica y teórica que se encarga de estudiar el delito como fenómeno social y humano. Analiza sus causas, consecuencias, tipologías, a los delincuentes, a las víctimas y al contexto en el que ocurre el crimen, con el objetivo de comprender y prevenir el delito.
¿Cómo se relacionan?
- La criminología aporta al derecho penal una comprensión más profunda del comportamiento delictivo, ayudando a fundamentar políticas criminales más efectivas.
- El derecho penal se basa en muchos casos en los estudios criminológicos para adaptar sus leyes y sanciones a las realidades sociales.
- Ambas disciplinas coinciden en la búsqueda de justicia, seguridad y prevención, aunque lo hagan desde metodologías distintas: una jurídica, la otra científica.
En conjunto, criminología y derecho penal contribuyen a un sistema penal más justo, eficaz y humano.
¿Por qué estudiar el Máster en Criminología e Investigación Criminal con el Máster en Derecho Penal?
Esta doble formación ofrece una visión integral y especializada del fenómeno criminal, combinando el análisis criminológico con el marco jurídico que lo regula. A través de un enfoque multidisciplinar, el estudiante adquiere las herramientas necesarias para comprender las causas del delito, aplicar metodologías de investigación eficaces y dominar los fundamentos del Derecho Penal tanto sustantivo como procesal. Esta titulación conjunta prepara al profesional para afrontar con solvencia los desafíos del ámbito judicial, policial, forense y de la seguridad, ampliando significativamente sus competencias y salidas laborales.
Certificación del Máster en Derecho Penal
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL + MÁSTER EN DERECHO PENAL”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Reviews
- Recursos de formación claros y de fácil entendimiento. Posibles dudas resueltas con facilidad por los tutores en cuestión de minutos, perfecto para tener una aclaración rápida y no perder el hilo de la línea de estudio diaria que te propongas. Plataforma y administración eficientes.