Máster en Psicología Criminal

El Máster en Psicología Criminal es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales capacitados en el análisis del comportamiento delictivo desde una perspectiva psicológica. En un contexto donde la comprensión de las causas del crimen y la prevención del delito son cada vez más relevantes, esta especialidad se posiciona como una herramienta fundamental en los sistemas judicial, penitenciario y de seguridad. A lo largo del máster, el alumnado adquiere conocimientos en perfilación criminal, evaluación psicológica forense, psicopatología, técnicas de interrogatorio, prevención del delito y asesoramiento en procesos judiciales.
¿Qué es la psicología criminal?
La psicología criminal es una rama de la psicología que estudia los factores mentales, emocionales y conductuales implicados en la comisión de delitos. Su objetivo es entender el perfil psicológico de los delincuentes, analizar las motivaciones que los impulsan, detectar posibles trastornos mentales y colaborar con las autoridades en la resolución de crímenes y en la reinserción de los infractores. Se aplica en investigaciones policiales, procesos judiciales, instituciones penitenciarias y programas de prevención del delito.
Características clave de la psicología criminal
Estas son las características esenciales que definen la psicología criminal como una disciplina especializada y aplicada:
- Interdisciplinar: Integra conocimientos de psicología, criminología, derecho penal y sociología.
- Evaluación forense: Realiza diagnósticos psicológicos en imputados, víctimas y testigos.
- Perfilación criminal: Ayuda a construir perfiles psicológicos de agresores a partir del análisis de la escena del crimen.
- Prevención y tratamiento: Diseña programas de intervención para la prevención del delito y la rehabilitación de delincuentes.
- Colaboración legal: Apoya a jueces, fiscales, abogados y cuerpos de seguridad en la toma de decisiones informadas.
¿Qué hace un psicólogo criminal?
Un psicólogo criminal es un profesional especializado en el estudio del comportamiento delictivo. Su labor consiste en evaluar a delincuentes para identificar trastornos, peligrosidad o responsabilidad penal; elaborar informes periciales para juicios; colaborar en investigaciones criminales mediante la elaboración de perfiles; y participar en programas de prevención y reinserción social. También puede trabajar en centros penitenciarios, juzgados, fuerzas de seguridad, ONGs o instituciones educativas enfocadas en la prevención del delito.
Modalidad del Máster en Psicología Criminal
Este máster se cursa en modalidad online y a distancia. En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo
Reconocimiento del Máster en Psicología Criminal
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN PSICOLOGÍA CRIMINAL”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
Reviews
- Lo que más me ha gustado ha sido la flexibilidad del mismo, soy mamá, también trabajo y muchas veces buscarme un hueco para mí es difícil, el poder tener acceso en cualquier momento desde cualquier dispositivo me ha permitido poder realizarlo acorde a mis tiempos, por otra parte, un curso muy bien explicado y dinámico, los vídeos como complemento me has quitado dudas y me han reafirmado mucho más lo que la lectura tal vez por falta de concentración no me permitía , la verdad que estoy muy contenta !!! Lo recomiendo al 100% tengo 35 años y ya daba por perdido el seguir mis estudios por falta de tiempo
- El contenido del curso en general, me parece muy interesante y el temario es muy completo y está muy bien explicado. Me ha resultado muy fácil entenderlo y muy interesante de aprender. Lo que más me ha gustado ha sido la libertad para completar el curso y la rapidez y atención del tutor. Mi experiencia ha sido muy buena.
- He tenido libertad a la hora de organizar el tiempo para poder estudiar y poder seguir mi propio ritmo para poder finalizar el curso con éxito. En todo momento me he sentido apoyada y han respetado mis tiempos de trabajo. He ido aprendiendo a mi ritmo y he podido aprender más con el material adicional que ofrece el curso. Lo recomendaría.