Máster en Antropología Criminal

El Máster en Antropología Criminal es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales especializados en el análisis científico del comportamiento delictivo y las causas biológicas, psicológicas y sociales de la criminalidad.
Este máster ofrece una formación integral en criminología, derecho penal, psicología criminal y medicina forense, abordando los factores que intervienen en la génesis de la conducta antisocial y en la comprensión del delito desde una perspectiva interdisciplinar.
La antropología criminal estudia la relación entre las características biológicas, hereditarias y adquiridas del individuo, y su comportamiento dentro del entorno social. Esta disciplina resulta esencial para investigadores, criminólogos, juristas, psicólogos y profesionales de la seguridad que buscan comprender, prevenir y analizar la delincuencia con rigor científico.
¿Qué es la Antropología Criminal?
La antropología criminal es la rama de la criminología que investiga los factores biológicos y sociales que influyen en la conducta delictiva. Su objetivo es identificar los elementos predisponentes de la criminalidad —ya sean genéticos, psicológicos o ambientales— y comprender cómo interactúan con el entorno sociocultural para generar comportamientos antisociales.
Esta disciplina permite analizar la personalidad del delincuente, su entorno y las causas profundas del delito, proporcionando una visión integral que contribuye a la prevención, investigación y tratamiento de la delincuencia.
¿Qué hace un especialista en Antropología Criminal?
El profesional especializado en antropología criminal está capacitado para investigar, analizar y evaluar los factores que inciden en la conducta criminal, aplicando sus conocimientos en diversos contextos:
- Elaboración de perfiles criminales y victimológicos.
- Colaboración en investigaciones judiciales y policiales mediante el análisis de la escena del crimen y la evidencia forense.
- Asesoramiento en instituciones penitenciarias y programas de prevención de la delincuencia.
- Participación en equipos multidisciplinares junto a psicólogos, juristas, sociólogos y criminólogos.
Su trabajo resulta clave para comprender el comportamiento humano en situaciones delictivas y diseñar estrategias efectivas de intervención y prevención.
Características clave del Máster
El programa combina conocimientos teóricos en los campos de la criminología, el derecho, la psicología y la investigación forense, ofreciendo una formación completa y aplicada al ámbito profesional.
Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Fundamentos criminológicos y psicológicos: estudio de las teorías del delito, las escuelas criminológicas y los perfiles psicológicos del delincuente, la víctima y el testigo.
- Marco jurídico y penal: análisis del derecho penal, el sistema judicial español, el proceso penal y la responsabilidad criminal.
- Investigación forense: técnicas de inspección ocular, análisis de la escena del crimen, medicina y toxicología forense, así como recogida y conservación de pruebas.
- Perfilación criminal y análisis de la conducta: aplicación de métodos inductivos y deductivos para identificar patrones de comportamiento delictivo.
- Prevención y justicia restaurativa: estudio de los modelos de control social, prevención del delito y reinserción del delincuente.
- Ética y rigor científico: formación en valores éticos y metodológicos aplicados a la investigación criminal y a la intervención judicial.
Salidas profesionales
El Máster en Antropología Criminal abre las puertas a un amplio abanico de oportunidades profesionales tanto en el ámbito público como en el privado:
- Criminología aplicada e investigación policial.
- Peritaje y análisis criminal en juzgados o instituciones forenses.
- Centros penitenciarios y de reinserción social.
- Consultoría y asesoramiento criminológico.
- Docencia e investigación en ciencias sociales y jurídicas.
Modalidad
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Reconocimiento
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN ANTROPOLOGÍA CRIMINAL”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.


