Máster en Mediación Familiar (Mediador Profesional) + Máster en Coaching Familiar – Doble Titulación –

El Máster en Mediación Familiar (Mediador Profesional) + Máster en Coaching Familiar es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales especializados en la gestión de conflictos y en el acompañamiento de familias en procesos de cambio y desarrollo. En una sociedad cada vez más compleja, donde las dinámicas familiares generan retos emocionales, sociales y legales, esta doble titulación se convierte en una herramienta esencial para abogados, psicólogos, educadores sociales, trabajadores sociales y otros profesionales vinculados al ámbito familiar.
¿Qué es la Mediación y el Coaching Familiar?
La mediación familiar es un proceso de intervención profesional que busca resolver conflictos entre miembros de una familia de manera pacífica, confidencial y colaborativa. Su objetivo es fomentar el diálogo, el entendimiento mutuo y acuerdos justos que beneficien a todas las partes implicadas.
El coaching familiar, por su parte, es una disciplina orientada a acompañar a las familias en la mejora de sus relaciones, en la consecución de objetivos comunes y en el fortalecimiento de sus recursos personales y colectivos. A diferencia de la mediación, no se centra en el conflicto, sino en el desarrollo y crecimiento personal y familiar.
Características clave del Máster en Mediación y Coaching Familiar
Este programa se caracteriza por integrar herramientas legales, psicológicas y de desarrollo personal:
- Interdisciplinar: combina derecho de familia, psicología, pedagogía, sociología, coaching y técnicas de comunicación.
- Protección y bienestar familiar: orientado a salvaguardar el interés superior de los menores y a mejorar la convivencia entre los miembros de la familia.
- Procedimental: capacita en técnicas y fases de la mediación (negociación, acuerdos, seguimiento) y en procesos de coaching estructurados con objetivos medibles.
- Internacional y actual: incluye referencias normativas europeas y mejores prácticas en mediación reconocidas a nivel internacional.
- Enfoque social y humano: fomenta el trabajo conjunto con asociaciones, servicios sociales, centros educativos y organismos judiciales.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales del Máster en Mediación Familiar (Mediador Profesional) + Máster en Coaching Familiar abarcan múltiples ámbitos:
- Ejercicio como mediador profesional, inscrito en registros oficiales de mediadores.
- Despachos de abogados y gabinetes de mediación, colaborando en procesos de derecho de familia.
- Servicios sociales y organismos públicos, interviniendo en programas de apoyo a familias.
- Colegios, AMPAs y centros educativos, como mediador y coach para mejorar la convivencia escolar y familiar.
- ONGs y asociaciones familiares, ofreciendo acompañamiento y apoyo en situaciones de vulnerabilidad.
- Práctica privada como coach familiar, desarrollando sesiones de orientación y acompañamiento a padres, parejas y jóvenes.
Modalidad del Máster en Mediación Familiar
La modalidad del máster es mixta y online. En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Reconocimiento
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN MEDIACIÓN FAMILIAR (MEDIADOR PROFESIONAL) + MÁSTER EN COACHING FAMILIAR”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.