Máster en Derecho Funerario

El Máster en Derecho Funerario es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales especializados en el marco jurídico que regula los servicios funerarios, la gestión de cementerios y crematorios, así como las normativas sanitarias y administrativas vinculadas al sector. En un ámbito tan sensible y con gran repercusión social, disponer de un conocimiento profundo de la normativa resulta esencial para juristas, gestores públicos, responsables de entidades funerarias y profesionales interesados en la regulación de esta actividad.
¿Qué es el Derecho Funerario?
El Derecho Funerario es la rama del derecho que regula las actividades relacionadas con el fallecimiento, los servicios funerarios y la gestión de los espacios destinados a este fin. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, administrativas y jurídicas en todo lo relativo a la defunción, asegurando tanto el respeto a la dignidad humana como la correcta gestión de los recursos funerarios.
Este ámbito jurídico aborda cuestiones como la concesión y gestión de cementerios municipales, la autorización de tanatorios y crematorios, la regulación sanitaria sobre traslados e inhumaciones, así como los derechos y deberes de las empresas funerarias y de los familiares de los fallecidos.
Características clave del Máster en Derecho Funerario
Este programa se centra en un enfoque integral y teórico del marco jurídico funerario:
- Regulación sanitaria: estudia en profundidad la normativa relativa a la sanidad mortuoria y a las autorizaciones necesarias para las actividades funerarias.
- Enfoque normativo: analiza las leyes nacionales, autonómicas y europeas que regulan el sector.
- Gestión jurídica: aborda la normativa sobre concesiones, licencias, responsabilidad civil y derechos de los usuarios de servicios funerarios.
- Dignidad y derechos: garantiza el respeto de los derechos de las familias y el cumplimiento de los principios éticos y jurídicos en este ámbito.
¿Qué hace un especialista en Derecho Funerario?
Un especialista en Derecho Funerario está preparado para interpretar, analizar y aplicar la normativa vigente en materia funeraria, con competencias para:
- Asesorar jurídicamente sobre la normativa de cementerios, crematorios y tanatorios.
- Interpretar la legislación en materia de sanidad mortuoria y traslados de restos.
- Analizar la regulación de concesiones y licencias administrativas en el ámbito funerario.
- Estudiar la normativa urbanística vinculada al uso del suelo para cementerios.
- Elaborar informes y dictámenes jurídicos relacionados con conflictos normativos en este sector.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales del Máster en Derecho Funerario se centran en el ámbito jurídico y normativo:
Despachos de abogados y asesorías jurídicas, especializados en derecho administrativo y funerario.
Departamentos legales de entidades funerarias y aseguradoras, en materia de regulación y normativa.
Administraciones públicas, en áreas de sanidad mortuoria, urbanismo o concesiones administrativas.
Consultoría jurídica especializada, en derecho funerario y de consumo.
Instituciones académicas, en el ámbito de la docencia e investigación jurídica funeraria.
Modalidad
Este máster se imparte en modalidad online y a distancia. En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Reconocimiento
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN DERECHO FUNERARIO”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.