Máster en Derecho Mercantil

El Máster en Derecho Mercantil es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales especializados en la normativa que regula la actividad empresarial y comercial. En un contexto globalizado, donde las empresas interactúan en mercados cada vez más competitivos y sujetos a cambios normativos constantes, esta formación se convierte en una herramienta fundamental para abogados, asesores jurídicos, economistas, graduados en ADE y profesionales que desempeñan funciones relacionadas con el ámbito corporativo y societario.
¿Qué es el Derecho Mercantil?
El Derecho Mercantil es la rama del derecho que regula la actividad económica organizada a través de empresas y profesionales. Su objetivo es garantizar la seguridad jurídica en las relaciones comerciales, establecer un marco normativo para la constitución y funcionamiento de las sociedades, y regular los contratos y transacciones mercantiles en los distintos sectores de la economía.
Este campo abarca cuestiones como la constitución de sociedades, la redacción y ejecución de contratos mercantiles, la resolución de conflictos comerciales, la gestión de situaciones de insolvencia, la protección de marcas y patentes, y la regulación de los mercados financieros. Además, desempeña un papel clave en el diseño de estrategias empresariales y en la prevención de litigios comerciales.
¿Qué hace un especialista en Derecho Mercantil?
Un especialista en esta área está preparado para asesorar jurídicamente a empresas y profesionales en todas sus operaciones comerciales. Sus funciones incluyen:
- Constitución, modificación y disolución de sociedades.
- Redacción, negociación y ejecución de contratos mercantiles.
- Asesoramiento en fusiones, adquisiciones y reestructuraciones empresariales.
- Defensa y representación en litigios mercantiles y procedimientos concursales.
- Protección de marcas, patentes y otros derechos de propiedad industrial e intelectual.
- Cumplimiento normativo en materia bancaria, financiera y de competencia.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales del Máster en Derecho Mercantil abarcan múltiples ámbitos:
- Despachos de abogados y asesorías jurídicas, especializados en derecho de sociedades y contratos mercantiles.
- Departamentos legales de empresas nacionales e internacionales, en sectores como banca, seguros, comercio o energía.
- Consultoras de negocio y auditoría, en proyectos de reestructuración, compliance y gobierno corporativo.
- Instituciones públicas y organismos reguladores, en áreas relacionadas con la supervisión económica y mercantil.
- Arbitraje y mediación comercial, como vía alternativa de resolución de conflictos.
- Práctica independiente, ofreciendo servicios de asesoramiento a empresas y emprendedores.
Modalidad del Máster en Derecho Mercantil
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Reconocimiento
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MASTER EN DERECHO MERCANTIL”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
Reviews
- Lo mejor del curso: El material de estudio. De la escuela: Me gusta la atención con los alumnos Todo perfecto
 
  
 

