Máster en Compliance Officer

Este Máster en Compliance Officer está dirigido a profesionales, técnicos y a todas aquellas personas que estén interesadas en este ámbito profesional. La nueva reforma del Código Penal, exige a todas las empresas el diseño y la implantación de sistemas y políticas de prevención de comportamientos delictivos. De este modo surge compliance officer o controller jurídico, figura encargada de que se cumpla el marco normativo que regula el ámbito penal en la actividad empresarial. Este Máster ofrece los conocimientos necesarios para instruir a los empleados de la empresa, a conocer las responsabilidades penales a las que pueden enfrentarse, así como las competencias y funciones de la figura de compliance.
¿Qué es el compliance officer?
Un Compliance Officer es el profesional encargado de garantizar que una empresa cumpla con las normativas, regulaciones y estándares éticos que rigen su sector. Su función principal es prevenir riesgos legales, financieros y reputacionales mediante la implementación de políticas internas, auditorías y controles que aseguren el cumplimiento normativo.
Este profesional es clave en sectores altamente regulados, como el financiero, sanitario y tecnológico, asegurando que la empresa opere de manera ética y alineada con la normativa vigente.
Funciones del compliance officer
El Compliance Officer es el encargado de garantizar que una empresa cumpla con la normativa legal, regulaciones internas y estándares éticos de su sector. Su papel es clave en la prevención de riesgos legales, financieros y reputacionales. Algunas de sus principales funciones incluyen:
1. Supervisión del cumplimiento normativo: Aplica las leyes y regulaciones vigentes que afectan a la empresa.
2. Identificación y gestión de riesgos: Evalúa y detecta posibles riesgos legales y operacionales, implementando estrategias para prevenir fraudes, corrupción y otras irregularidades.
3. Implementación de políticas y procedimientos: Diseña y ejecuta códigos de conducta, programas de cumplimiento y protocolos internos que regulan el actuar de la empresa en materia de ética y normatividad.
4. Formación y capacitación: Organiza sesiones de formación para los empleados, asegurando que todos comprendan las normativas aplicables y las mejores prácticas en materia de cumplimiento y ética corporativa.
5. Auditoría y monitoreo: Realiza controles internos y auditorías para evaluar el nivel de cumplimiento de las normativas dentro de la empresa y detectar posibles áreas de mejora.
¿Qué se necesita para ser compliance officer?
Para ser compliance officer, es necesario contar con una combinación de formación académica, conocimientos especializados y habilidades prácticas en normativas, ética empresarial y gestión de riesgos. Algunos de los requisitos para ser compliance officer son:
- Grado en Derecho, Administración de Empresas, Finanzas, Economía o carreras afines.
- Especialización o maestría en Compliance, Derecho Corporativo, Gestión de Riesgos o Ética Empresarial.
- Conocimientos en legislación y normativas específicas del sector en el que opera la empresa.
- Habilidades en programas de cumplimiento y prevención de delitos corporativos (anticorrupción, blanqueo de capitales, protección de datos).
- Auditoría interna y gestión de riesgos.
- Buenas prácticas de gobierno corporativo y ética empresarial.
Modalidad del Máster en Compliance Officer
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Titulación del Máster en Compliance Officer
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN COMPLIANCE OFFICER”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE CIENCIAS DEL DERECHO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.