Actualmente estudiar informática es un aval de empleo. La informática está presente en todas las actividades de la sociedad actual, es la principal herramienta de cambio mundial y por consiguiente no resulta extraño la gran demanda de profesionales.
Por ello, en este artículo hablaremos de porque estudiar informática es una buena opción y cuales son las principales funciones de un ingeniero informático para realizar su trabajo. ¿Nos acompañas? Te contaremos un poco más de esta profesión y si vas a dar el paso en especializarte en una de sus ramas, recuerda que puedes hacerlo con Máster en Informática y Electrónica Forense.
¿Porque Estudiar informática?
Hoy en día un ingeniero informático es esencial para cualquier empresa. Sin duda alguna, la era digital ha llegado para quedarse y las tecnologías han revolucionado la sociedad por completo. La digitalización ha llevado consigo grandes cambios en muchos ámbitos tanto a nivel social como, a nivel laboral, en la educación, la salud, la agricultura, los servicios, la industria, etc.
Internet, redes sociales, dispositivos móviles, análisis de datos, ciberseguridad, realidad aumentada, automatización, programación y procesos logísticos son imprescindibles en los procesos empresariales debido a la transformación digital. Cada vez más, y en mas sectores se necesitan profesionales de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación).
Estudiar informática capacita a la persona en conocimientos de tecnología del software, tecnología de ordenadores, sistemas, redes y equipos electrónicos. Por ello, su perfil profesional debe responder al interés por los ámbitos tecnológicos relacionados con la ingeniería informática.
En definitiva, el avance imparable de las tecnologías ha provocado que la informática sea un área en pleno crecimiento y con expectativas de futuro muy buenas.
Principales funciones de un Ingeniero Informático
El ingeniero informático estudia para especializarse en el área del desarrollo y la innovación tecnológica. El enfoque se centra en conocer y diseñar la estructura de sistemas informáticos, conocer el leguaje de la programación y poner solución a cualquier necesidad del entorno.
Son pilares básicos e imprescindibles para la competitividad de las empresas. Las funciones que realizan pueden ser muchas y aplicables en varios sectores, aunque, en términos generales los informáticos intervienen principalmente en las siguientes:
Administrar sistemas y redes
Son los responsables de administrar sistemas de comunicación en las redes más utilizadas y sus equipamientos. Las redes permiten compartir información y recursos, trabajar de forma centralizada, comunicarse, etc… El informático velara por asegurar el correcto funcionamiento y desarrollar sistemas de hardware y software, hacer formateo, administrar la base de datos, creación y eliminación de contraseñas, conectar escáner e impresoras, administrar el servicio de correo electrónico, entre otros. En resumen, se encarga de todo lo necesario para garantizar que las actividades se llevan a cabo con éxito.
Creación y programación web
Toda empresa necesita tener una web. El informático se encarga de crear, desarrollar, optimizar y diseñar las páginas webs. Son imprescindibles para crear el contenido y desarrollar cualquier actividad empresarial.
Optimización del SEO
Participan en el posicionamiento se para que la web salga bien posicionada en los buscadores y ser lo mas visible posible.
Velar por la Ciberseguridad
En ese caso, el informático soluciona cualquier problema o amenaza que pueda ocurrir en los equipos. Ya sea, debido a las intrusiones o por el mal uso por parte de la persona que lo maneja.
Respecto a la ciberseguridad, dedicamos un artículo anterior en el que hablamos de la importancia de la ciberseguridad y sus beneficios. Puede interesarte ¡Echa un vistazo!
Análisis de Datos
En la era de la información el volumen de datos ha crecido enormemente. El informático conoce las herramientas y las técnicas del análisis de datos (Big Data) para analizar los datos de los usuarios de las webs, obtener información útil sobre ellos y crear publicidad acotada al público, para que sea más efectiva.
Confiamos que, tras leer este blog, tengas un poco más claro y estés convencido de estudiar informática. Cómo has podido ver, es un sector en pleno crecimiento y con muchas posibilidades.