Comprender para qué sirve el derecho penal es clave para entender cómo se estructura la justicia y el orden en una sociedad. En este blog hablaremos sobre su función, su importancia y los objetivos que persigue para garantizar la convivencia y la protección de los derechos de todas las personas. El derecho penal no solo establece qué conductas son consideradas delitos, sino que también promueve la equidad, la prevención y el respeto dentro del marco legal.
Índice de contenidos
¿Qué es el derecho penal y para qué sirve?
El derecho penal es una rama del derecho público que establece qué conductas son consideradas delitos y qué consecuencias jurídicas tienen quienes las cometen. Su finalidad es proteger los valores fundamentales de la convivencia social, como la vida, la libertad, la integridad y la propiedad.
Sirve, además, para prevenir y sancionar aquellas acciones que ponen en riesgo la paz social. En otras palabras, el derecho penal actúa como un mecanismo de control social que busca evitar el daño entre personas y promover la responsabilidad individual.
Por ejemplo, cuando un/a ciudadano/a infringe la ley, el sistema penal interviene para garantizar que se respeten los derechos tanto de la víctima como del/la acusado/a, buscando siempre la justicia y la proporcionalidad en la sanción.
Te puede interesar: ¿Qué hace un abogado penalista? Funciones y delitos que trata
¿Qué hace un abogado penalista? Funciones y delitos que trata
¿Cuál es el objetivo principal del derecho penal?
El objetivo principal del derecho penal es mantener el orden social y asegurar el cumplimiento de las normas. A través de sus normas, busca prevenir los delitos y reeducar o reinsertar a quienes los cometen, promoviendo una convivencia pacífica y justa.
Otro de sus objetivos es proteger los derechos humanos, evitando abusos de poder y garantizando que todo proceso penal se lleve a cabo con imparcialidad. El/la juez/a, el/la abogado/a defensor/a y el/la fiscal/a cumplen un papel esencial en este proceso, asegurando que se apliquen correctamente las leyes y se respeten las garantías individuales.
Además, el derecho penal tiene una función educativa y preventiva, ya que al establecer sanciones claras, disuade a las personas de cometer actos ilícitos.
La importancia del estudio del derecho penal
Comprender para qué sirve el derecho penal también implica reconocer su papel en la formación profesional de juristas, abogados/as y especialistas en justicia. Quienes estudian esta rama adquieren las herramientas necesarias para interpretar las leyes, defender derechos y contribuir a un sistema más justo y equitativo.
Una opción académica para profundizar
El Máster en Derecho Penal de la Escuela de Postgrado de Ciencias del Derecho es una opción para quienes desean especializarse en esta área. Este programa, impartido en modalidad online, permite estudiar con flexibilidad y actualizar conocimientos desde cualquier lugar. Su enfoque práctico facilita la aplicación del derecho penal en distintos contextos profesionales, fortaleciendo la carrera jurídica de cada estudiante.
