Un administrador de fincas se encarga de gestionar comunidades de propietarios, velando por el buen uso, funcionamiento y conservación de las instalaciones. Pero, aunque se dice rápido, dichas tareas van más allá, por lo que su sueldo medio debe estar acorde al volumen de trabajo y responsabilidades a su cargo. Por lo tanto, si te estás preguntando cuánto cobra un administrador de fincas en España, estás en el sitio correcto. En este post vamos a resolverte esta duda y te explicaremos cómo funcionan los honorarios del administrador de comunidades de propietarios.
Accede al máster en administración de fincas y comunidades y adéntrate profesionalmente al sector de la vivienda.
¿Cuánto cobra un administrador de fincas en España?
Un administrador de fincas puede trabajar como autónomo o asalariado en una empresa. Si trabaja por su cuenta, ofrecerá directamente sus servicios a las comunidades de propietarios y cobrará según una serie de honorarios pactados con dichas comunidades. En cambio, si trabaja para una gestora, podemos hablar de un sueldo medio aproximado.
Un administrador de fincas cobrará en base a una serie de factores, como son las obligaciones a su cargo, la experiencia en el sector, la Comunidad Autónoma en la que ejerza y el nivel formativo. Por lo tanto, después de consultar diferentes portales de empleo vemos que un gestor de comunidades cobra, aproximadamente en España, entre los 20.000 y los 35.000 euros anuales, lo que se traduce en un sueldo medio mensual de entre 1.900 y 2.400 euros.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las funciones de un administrador de fincas?
¿Cuáles son los honorarios de un administrador de fincas?
Los gestores de comunidades cobran en base a unos honorarios, los cuales pueden establecerse sin atenerse a los baremos establecidos por el colegio de administradores de fincas de cada provincia. Por lo tanto, el gestor de comunidades cobrará las tarifas que considere, pero teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Las horas de trabajo dedicadas a cada una de las comunidades.
- El tamaño de la comunidad de propietarios.
- Los servicios que ofrece en dicha comunidad, como la contratación de terceros para el mantenimiento de zonas verdes, conserje, etc.
Asimismo, la tarifa por vivienda o bajo comercial está entre los 3 y 6 euros mensuales, así como entre 2 y 3 euros por plaza de garaje. Además, a estas cantidades hay que sumarle el importe por otros servicios, como asistir a juntas, gestionar recibos, etc.
Formarse como administrador de fincas
Si tienes pensado enfocar tu futuro profesional hacia el sector inmobiliario, sin duda te recomendamos estudiar nuestro máster online en gestión de comunidades de vecinos. Esta titulación, que consta de 600 horas de carga lectiva y está disponible en modalidad online y a distancia, te dotará de conocimientos sólidos en propiedad horizontal y aspectos básicos en la administración de fincas, como son:
- Título constitutivo.
- Cuota de participación.
- Estatutos y normas de régimen interior.
- Órganos de gobierno en las comunidades de propietarios.
- Elementos comunes y privativos.
- Derechos y obligaciones.
- Régimen jurídico de las obras en zonas comunes y privadas.
- Seguro en las comunidades de propietarios.
- Procedimientos judiciales en la ley de la propiedad horizontal.
- Contabilidad en las comunidades de propietarios.
- Personal al servicio de las comunidades de vecinos.
No lo dudes más y empieza a labrarte un futuro en el sector inmobiliario con nosotros. ¡Te esperamos!